Ahorrar en luz te ayudará a disminuir el consumo energético y el coste total de tu factura. ¡Aprovecha estos 5 consejos!
Ahorrar en luz tiene innumerables ventajas, una de las principales es la reducción del consumo energético, ayudando al planeta y a tus gastos mensuales. Por ello, es imperativo que conozcas las mejores recomendaciones para hacer uso eficiente de la electricidad.
Consejos prácticos para ahorrar en luz
Aquí te indicamos los mejores consejos para ahorrar en luz :
1. Aplica el autoconsumo eléctrico
Una de las mejores formas de reducir el consumo energético es generar electricidad desde casa, de forma que puedas ser autosustentable. De esta manera, puedes ahorrar entre 40 y 60% del gasto anual típico.
Para pasarte al autoconsumo debes instalar un sistema fotovoltaico. Este consta de placas solares montadas sobre bases, en determinados puntos del hogar. Aunque el gasto inicial puede superar los 4.000 euros, el retorno a la inversión se puede lograr en unos dos años o más.
2. Verifica tu tarifa
Es importante revisar regularmente las tarifas contratadas, así podrás determinar si realmente consumes todo lo que pagas. En caso contrario, lo mejor es realizar un análisis de consumo para reducir la tarifa y ahorrar hasta 20% al año.
Ten en cuenta que las tarifas distintas pueden superar hasta los 1000 euros al año. Por ello la importancia de saber lo que realmente necesitas.
3. Mejora tus hábitos de consumo
La tercera manera de ahorrar en luz es cambiar algunos pequeños hábitos en tu rutina diaria, como indican desde Compañias-de-luz.com. Aquí es importante considerar los distintos tramos de las tarifas contratadas, por ejemplo:
- Horas punta. Se consideran desde las 8 h hasta las 14 h y de 18 h a 22 h. En este tramo el precio suele incrementarse hasta 0,12 euros por kWh, respecto a las horas valle.
- Horas valle. Comprenden desde las 00 h hasta las 08 h en días hábiles. Mientras que los fines de semana abarcan todo el día. Aquí las tarifas son más baratas, llegando a alcanzar hasta 0,12 euros por kWh, aproximadamente.
- Horas llano. Abarcan desde las 8 h hasta las 10 h, desde las 14 h hasta las 18 h y a partir de 22 h a las 00 h. Aquí el precio puede incrementarse hasta 20% respecto a las horas valle.
Lo ideal es aprovechar las horas valle para encender los aparatos de mayor consumo, como el microondas, lavadora, lavavajillas, entre otros.
4. Contrata dos potencias eléctricas
Otra forma de ahorrar en tu factura es contratar dos potencias. Con ayuda de esto podrás ajustar más el uso energético en tu hogar en las horas que pueden aprovechar.
Puedes contratar una potencia más baja para las horas más costosas, mientras que una más costosa para las horas más baratas. De este modo, puedes utilizar diferentes electrodomésticos de alto consumo o incluso cargar el coche eléctrico durante los fines de semana
5. Ten un estilo de vida eco
Al modificar tu estilo de vida reducirás la mayor parte de la energía eléctrica de los aparatos de alto consumo. Por ejemplo, puedes probar a cambiar tus bombillas incandescentes por bulbos LED, con los cuales puedes ahorrar hasta 80% respecto a los primeros.
También puedes aprovechar mejor la luz ambiental y equiparte con aparatos con etiqueta A++.
Ahorra energía y sé más eficiente
Al ahorrar en luz, aprovechas mejor el uso de electrodomésticos en el hogar, colaboras con el medioambiente y reduces los costes a final de mes. Si aplicas los consejos aquí expuestos, podrás mejorar la eficiencia del consumo energético en tu hogar y aprovechar el ahorro para otras actividades.