Cuando nos disponemos a comprar una casa o hacer una reforma, uno de los aspectos que valoramos es el tipo de calefacción que ponemos. Elegir entre la calefacción central u optar por la individual es muchas veces un dilema, esta decisión debemos tomarla en función del tamaño de la vivienda, el número de personas que la ocupan, el tiempo que se pasa en ella o el clima de la zona.
Con respecto a la calefacción central, el dinero que se paga se conoce de antemano, cada mes se paga lo mismo. Además del aspecto económico, tener la caldera fuera de casa también es una ventaja ya que permanece en un cuarto específico y ventilado. Aunque los sistemas actuales son muy seguros, despreocuparse del mantenimiento y los controles periódicos que se deben hacer es positivo.
A pesar de los beneficios que aporta la calefacción central, la individual también tiene sus ventajas. El usuario programa el tiempo que quiere tenerla encendida y establece las horas exactas del día en las que quiere que funcione.
En cuanto al agua caliente, si todos los vecinos abonan lo mismo, el sistema individual compensa a quienes sean una o dos personas en la vivienda. En cambio, para familias numerosas, es más útil la calefacción central.
Puedes leer más noticias interesantes en carlosalcaraz.com y seguir a Carlos Alcaraz en Facebook y Twitter.