Aunque inicialmente resulta algo más caro, la iluminación LED supone un ahorro significativo a medio plazo. A continuación detallaremos cuánto dinero se puede dejar de gastar al elegir el tipo de iluminación y qué conviene renovar antes.
Los expertos aseguran que el LED es la iluminación del futuro y coinciden en que no tardará en sustituir a las bombillas de bajo consumo y los ineficientes halógenos. Si prescindimos de éstos y de las bombillas incandescentes tradicionales y los sustituimos por bombillas LED, podremos obtener un ahorro de 217 euros al año, considerando una media de 23 bombillas por hogar.
Para conseguir la misma iluminación que una bombilla de 60W es necesaria una bombilla LED o una fluorescente compacta de 15W. Es decir, que el halógeno y las bombillas tradicionales gastan más de 4 veces lo que una bombilla LED. Suponiendo un uso de 150 horas al mes y un precio del Kw/h de 0,15, las bombillas LED gastan 4,05 euros y las tradicionales y halógenas 13,44 euros, por lo que el ahorro es de casi 10 euros al año por bombilla.
A ese ahorro hay que añadirle la mayor duración de las bombillas LED, cuya esperanza de vida se ha calculado en más de 25 años, algo impensable en ninguna otra bombilla, ya que las fluorescentes compactas ofrecen entre 6.000 y 10.000 horas, lo cual es entre 3 y 6 años.
Puedes leer más noticias interesantes en carlosalcaraz.com y seguir a Carlos Alcaraz en Facebook y Twitter.