Los 100 lúmenes por vatio que ofrece la iluminación fluorescente en comparación con los apenas 15 lúmenes por vatio de las bombillas de incandescencia tradicionales van a terminar quedándose cortos. La compañía Philips ha creado un nuevo prototipo de luz blanca de alta calidad y mayor eficiencia energética. Se trata de la lámpara TLED que, según los expertos, es el sustituto natural del tubo fluorescente de toda la vida.
Esta nueva tecnología es capaz de doblar la luminosidad de los neones tradicionales y alcanzar los 200 lúmenes por vatio además de reducir prácticamente a la mitad el consumo de los tubos fluorescentes actuales.
El cambio sería para bien ya que, según las estadísticas, la cuarta parte de los sistemas de iluminación doméstica e industrial del mundo se basan en tubos de neón y, sólo en Estados Unidos, estos tubos fluorescentes consumen una media de 200 teravatios de energía eléctrica cada año. Así, si el consumo se redujese a la mitad hablaríamos de un ahorro cercano a los 12.000 millones de dólares más el hecho de dejar de emitir el equivalente a 60 millones de toneladas métricas de CO2.
En líneas generales las lámparas TLED basan su funcionamiento en la tecnología LED pero con ciertas mejoras que corrigen los problemas de temperatura de color y de flujo luminoso que presentan a la hora de emitir una luz blanca de alta calidad.
Puede leer más información sobre las lámpara TLED en el siguiente enlace.
Puedes leer más noticias interesantes en carlosalcaraz.com y seguir a Carlos Alcaraz en Facebook y Twitter. Recibe nuestras ofertas cada mes directamente en un correo electrónico.