Aunque en las últimas semanas no ha experimentado ninguna subida, e incluso ha registrado un leve descenso, la factura de la luz ha sido, y con motivo, uno de los principales quebraderos de cabeza de los españoles. El último informe de Eurostat sobre precios de la electricidad en los hogares no deja lugar a dudas: España es, junto con los países rescatados Grecia, Chipre, Portugal e Irlanda, uno de los seis países de la zona euro donde se produjeron las mayores subidas del precio de la electricidad en 2012, con un incremento del 9% o más.
El precio en euros por cada 100 kilovatios hora en las viviendas españolas era de 22,8 euros en el segundo semestre del año pasado, un 9% más que en el mismo periodo del 2011. Tras esta subida de casi el 10%, España se convierte en el sexto país de la UE de los 27 con la electricidad más cara, por detrás de Dinamarca (29,7 euros), Chipre (29,1 euros), Alemania (26,8 euros), Italia (23 euros) e Irlanda (22,9 euros).
Además, si se mide el precio de la luz en los hogares atendiendo al poder de compra de los ciudadanos de cada país, España es también el sexto más caro, por detrás de Chipre, Alemania, Polonia, Portugal y Hungría.
Puedes leer más noticias interesantes en carlosalcaraz.com y seguir a Carlos Alcaraz en Facebook y Twitter.