Los particulares que instalen generadores de electricidad en casa pagarán impuestos extra. El autoconsumidor abonará este llamado ‘peaje de respaldo’ cuando produzcan electricidad para su propio consumo, tomando como base la energía eólica o la solar. Además, cuando vendan el sobrante a las compañías eléctricas tendrán que pagar el peaje a la generación.
Según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo esta tasa se aplica con el argumento de que, mientras genera electricidad, el autoconsumidor está utilizando el respaldo que le ofrece la infraestructura, incluso cuando esté consumiendo electricidad producida por su instalación de generación asociada.
Este nuevo impuesto irá destinado a contribuir a los costes del sistema, como hace el resto de los gravámenes que tienen los demás consumidores. El peaje de respaldo se calculará teniendo en cuenta el término variable de los peajes de acceso, el valor de los pagos por capacidad que le corresponda y el precio estimado de los servicios de ajuste.
En el texto legal figura un cuadro con los distintos importes del peaje, que van de los 0,04 euros por kilovatio hora (kWh) para el grupo tarifario 3.0 a los 0,089 euros para potencias inferiores a los 10 kilovatios (10kW). Habrá también, para la mayor parte de los perfiles, tres periodos distintos de pago.
Puedes leer más noticias interesantes en carlosalcaraz.com y seguir a Carlos Alcaraz en Facebook yTwitter.